En la época antigua se
comenzó a tratar el concepto de “belleza” unido a lo “bueno”. Luego separaron
ambos conceptos y se comenzó hablar de que bello era todo aquello que
satisfacía a los sentidos, especialmente a la vista y que también era todo
aquello que mantenía las debidas medidas y proporciones. Cuando vemos a alguien
por primera vez el impacto inicial es lo que determina si su rostro nos parece
atractivos o no. Esto dura unos segundos pero es determinante.


A medida que ah pasado
el tiempo los seres humanos hemos ido moldeando el concepto de belleza hay
un factor común, la simetría facial, esta
nuestro criterio por los modelos prefabricados que nos venden los medios
de comunicación.
![]() |
La simetría facial trata de básicamente
en que si se dividen, cada lado del rostro
sería una mitad idéntica a la otra |
![]() |
| Angelina Jolie una representante de la belleza en el mundo de Holiwood. |
El doctor, Jorge Planas dice que “un rostro bello ha de tener
unas proporciones faciales casi óptimas pero con algunas simetrías. la piel
debe ser radiante, tersa sin manchas ni poros visible, tiene que tener una
bonita sonrisa una dentadura perfecta, el cabello ah de estar brillante” entre
otras cosas.
También el doctor Marquardt sugirió que “se trata de un
mecanismo para asegurar que los humanos se reconocen entre si y se sienten
atraídos por miembros de su misma especie. Las caras mas hermosas son las que
llaman mas la atención, algo que sabemos inconscientemente. La belleza es
sencillamente humanidad”
El ser humano encuentra bello lo que es normal. Nadie quiere
sentirse diferente a lo que tiene cerca o sea que se puede decir que es como
una moda los medios te vende ese estereotipo de mujer bella esa del cuerpo
perfecto cara bonita senos grandes cintura pequeña, muchas van a querer ser así
solo porque eso es a lo que muchas veces le llaman “belleza”.




No hay comentarios:
Publicar un comentario